You are here
Elecciones Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido

El pasado 23 de abril la comunidad universitaria de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, participó activamente en el proceso eleccionario para Decano de la Facultad y Consejero Universitario en Representación de la Facultad. Los resultados definitivos fueron presentados el día jueves 24 de abril pasadas las 20:30 horas por la Secretaría General de la Universidad, dando cuenta que el señor Aldo Hidalgo H., fue electo Decano de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido y el señor Carlos Humberto Muñoz Parra, fue electo en representación de las y los académicos de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido al Consejo Universitario.
El profesor Hidalgo es arquitecto por la Universidad de Chile, Licenciado en Arquitectura, Magíster en Teoría e Historia del Arte y Doctor en Filosofía con mención en Estética y Teoría del Arte. Realizó estudios de perfeccionamiento en Teorías de la Arquitectura en la Universidad Sapienza de Roma, además de cursar asignaturas en la escuela de restauración de monumentos.
Desde 1993 es profesor de la Escuela de Arquitectura de la USACH, institución en la que se ha desempeñado como académico a jornada completa desde 1994. Ha dictado talleres de arquitectura, cursos de teoría, guiado proyectos de titulación y asumido responsabilidades administrativas en biblioteca, investigación y subdirección académica.
Fue director de la Escuela en dos períodos consecutivos (2011-2013 y 2013-2015) y ha sido profesor invitado en la Universidad Sapienza de Roma en 2018, 2019 y 2022. También ha participado activamente como ponente y organizador en encuentros, seminarios y coloquios sobre teoría de la arquitectura. Su trayectoria incluye una sostenida labor editorial y de investigación. Desde 2003 es editor de las revistas Arteoficio y Separata, y ha formado parte de comités editoriales de revistas y libros en la USACH. Ha publicado artículos y capítulos en torno al proyecto arquitectónico, el espacio, la técnica y el habitar.